Este artículo se aplica a todos los usuarios y clientes de TeamViewer.
Acerca de este glosario
Este glosario ha sido elaborado como punto de partida para todos los clients y usuarios de TeamViewer.
Aquí encontrarás enlaces a los artículos de nuestra Base de Conocimiento que han sido recopilados y clasificados en función de diferentes temas.
Por favor, utiliza la tabla de contenido para navegar por los temas que son más de tu interés y en ellos encontrarás enlaces directos a los artículos relacionados dentro de las diferentes secciones.
El glosario contiene información sobre una amplia gama de temas de TeamViewer, incluyendo TeamViewer en general, el Cliente de TeamViewer, la Consola de Administración (Management Console) , las licencias, la seguridad, las características, la compatibilidad y el Sistema Operativo soportado, el móvil, las integraciones, instalaciones, entre otros.
I) Configuración y funcionamiento del cliente de TeamViewer
1) Básico
En esta sección, aprenderás más sobre algunos aspectos básicos de TeamViewer. Empezando por alguna información sobre el cliente de TeamViewer, la cuenta de TeamViewer así como algunas características básicas.
a) El cliente de TeamViewer
b) Cuenta de TeamViewer y características principales del cliente de TeamViewer
c) Actualizar el cliente de TeamViewer
d) Características menores del cliente de TeamViewer
2) Todo sobre la configuración de TeamViewer
La configuración de TeamViewer es el corazón y el alma TeamViewer. Los ajustes permiten a cada usuario configurar TeamViewer de la forma que desee.
a) Contraseñas y gestión de acceso de TeamViewer
Lee esos artículos cuidadosamente ya que se refieren a algunos temas importantes de seguridad y acceso. Aquí puedes decidir quién puede acceder a tus dispositivos y quién no.
b) Conectando a través de la UAC
c) Configuración de la red
d) Características avanzadas
II) Características de la consola de gestión
La consola de gestión de TeamViewer es una plataforma de gestión basada en la web para gestionar y registrar de forma intuitiva los contactos y las conexiones de TeamViewer.
Además, la consola de gestión de TeamViewer ofrece amplias funciones para gestionar varias cuentas de TeamViewer y administrarlas a través de una cuenta administrativa (perfil de empresa).
1) Conceptos básicos y administración de la consola de gestión
2) Gestión de usuarios (y canales) y perfil de la empresa
3) Gestión de dispositivos
4) Gestión de la conexión
5) Acerca de la cuenta de TeamViewer
III) Activación y funcionamiento de la licencia
1) Activación de la licencia
a) Activación de la licencia comercial (proceso antiguo)
b) Activación de la licencia (Acceso remoto, Business, Premium, Corporate y Tensor)
2) Información general sobre las licencias de TeamViewer
3) Información general sobre las suscripciones de TeamViewer
IV) Todo sobre la seguridad
1) Seguridad de la cuenta de TeamViewer
a) Autenticación de dos factores
b) Información general
2) Acerca del software TeamViewer
V) Características de la sesión de control remoto
1) Básico
2) Características avanzadas
VI) Compatibilidad (versiones y sistema operativo), descarga y (des)instalación de TeamViewer
1) Compatibilidad
2) Descargas
3) (Des)instalación de TeamViewer
VII) Todo sobre el móvil de TeamViewer
1) Información general
2) Android
3) iOS
VIII) Módulos de TeamViewer
1) General
2) El Host
3) El QuickSupport
IX) Todo sobre el despliegue de TeamViewer
1) Cómo desplegar TeamViewer
a) El nuevo método (v13.2 y siguientes)
b) El método antiguo (13.1 y más)
c) Móvil
2) Cómo descargar el paquete .msi
X) Integraciones
XI) Solución de problemas
XII) Servicecamp
XIII) Todo sobre el uso privado
XIV) Otros productos de TeamViewer
1) Gestión remota
2) Piloto de TeamViewer
XV) Cómo utilizar la Comunidad TeamViewer
XVI) Otros