Consejos para un acceso no presencial seguro - TeamViewer Support
<main>
<article class="userContent">
<p><em>Este artículo concierne a todos los usuarios de TeamViewer</em></p><h2 data-id="general">General</h2><p>Te recomendamos que utilices siempre la función de <a href="https://community.teamviewer.com/Spanish/kb/articles/108681-best-practices-para-un-acceso-no-presencial-seguro#acceso-facil-(easy-access)" rel="nofollow noreferrer ugc">Acceso Fácil</a> (Easy Access) sin contraseña de TeamViewer y, opcionalmente, recomendamos que configures una <a href="https://community.teamviewer.com/Spanish/kb/articles/108681-best-practices-para-un-acceso-no-presencial-seguro#lista-blanca" rel="nofollow noreferrer ugc"><strong>lista blanca</strong></a> estricta para el acceso no presencial. Si has optado por la contraseña personal para el acceso no presencial, asegúrate de controlarla periódicamente y revisa que siga cumpliendo con los <a href="https://community.teamviewer.com/Spanish/kb/articles/108681-best-practices-para-un-acceso-no-presencial-seguro#best-practices-para-la-contrasena" rel="nofollow noreferrer ugc">consejos para las contraseñas</a>. </p><h2 data-id="acceso-facil-sencillo-(easy-access)">Acceso fácil-sencillo (Easy Access)</h2><p>Con la herramienta de TeamViewer de Acceso Fácil, no se establece ninguna contraseña y puedes conectarse fácilmente a tu dispositivo cuando inicies sesión en tu cuenta de TeamViewer.</p><p>Échale un vistazo a este vídeo (en inglés) para ver cómo activar esta función:</p><div class="js-embed embedResponsive" data-embedjson="{"height":113,"width":200,"photoUrl":"https:\/\/i.ytimg.com\/vi\/cBqjJ8MRAOM\/hqdefault.jpg","videoID":"cBqjJ8MRAOM","showRelated":false,"start":0,"url":"https:\/\/www.youtube.com\/watch?v=cBqjJ8MRAOM","embedType":"youtube","name":"How to: Set up Unattended Access","frameSrc":"https:\/\/www.youtube.com\/embed\/cBqjJ8MRAOM?feature=oembed&autoplay=1"}">
<a href="https://www.youtube.com/watch?v=cBqjJ8MRAOM" rel="nofollow noreferrer ugc">
https://www.youtube.com/watch?v=cBqjJ8MRAOM
</a>
</div><p>Este método se define como muy seguro porque sólo es posible a través de una cuenta de TeamViewer que puede ser asegurada adicionalmente con la autenticación de dos factores.</p><h3 data-id="configuracion-en-detalle">Configuración en detalle</h3><p>Para activar la función de Acceso Fácil el dispositivo tiene que estar asignado a tu cuenta de TeamViewer.</p><p><strong>📌Nota</strong>: solo puedes asignar el dispositivo a tu cuenta si tienes derechos de administrador y TeamViewer está instalado.</p><p>Si está activado, el acceso al dispositivo solo es posible en los siguientes casos:</p><ul><li>El acceso fácil sin contraseña solo es posible con tu cuenta de TeamViewer.</li><li>Para otras conexiones, se requieren el ID de TeamViewer y la contraseña del dispositivo.</li><li>Si en la configuración de TeamViewer desactivas la contraseña aleatoria o personal, tu, y solo tu, tendrás acceso al dispositivo a través de tu cuenta de TeamViewe. </li></ul><p><strong>📌Nota</strong>: Si el dispositivo está en un grupo compartido, todos los contactos que usan el grupo también tienen fácil acceso al dispositivo</p><p>Para activar el Acceso fácil en un dispositivo, inicia <strong>TeamViewer</strong> en el dispositivo y asegúrate de haber iniciado sesión en tu cuenta de TeamViewer.</p><p><strong>📌Nota</strong>: Si nunca has utilizado tu cuenta de TeamViewer en ese dispositivo, con una aplicación o dentro de un navegador, debes autorizar el uso de la cuenta en el primer inicio de sesión .</p><p>Si el dispositivo ya está asignado a tu cuenta de TeamViewer: Haz clic en: <strong>Extras </strong>--> <strong>Opciones </strong>--> <strong>Seguridad </strong>--> en <strong>Acceso no presencial</strong> activa la casilla <strong>Conceder acceso fácil</strong> --> selecciona <strong>OK</strong> </p><p>Has activado el acceso fácil para este dispositivo</p><div class="embedExternal embedImage display-large float-none">
<div class="embedExternal-content">
<a class="embedImage-link" href="https://us.v-cdn.net/6032394/uploads/Y65GMWTINU4T/image.png" rel="nofollow noreferrer noopener ugc" target="_blank">
<img class="embedImage-img" src="https://us.v-cdn.net/6032394/uploads/Y65GMWTINU4T/image.png" alt="image.png" height="491" width="719" loading="lazy" data-display-size="large" data-float="none"></img></a>
</div>
</div>
<p><br></p><p><strong>📌Nota</strong>: Tienes que activar esta función en cada dispositivo individualmente.</p><h2 data-id="lista-blanca">Lista Blanca</h2><p>Recomendamos también restringir aún más el acceso remoto a tu dispositivo utilizando la función de TeamViewer de la lista blanca (<em>Allowlist)</em>. Solo aquellas cuentas de TeamViewer definidas o perfiles de empresa podrán conectarse con tu dispositivo.</p><p>Más información aquí:</p><div class="js-embed embedResponsive" data-embedjson="{"body":"Este artículo va dirigido a todos los usuarios de TeamViewer. General Puedes restringir el acceso remoto a tu dispositivo mediante las funciones lista negra y lista blanca en la versión completa de TeamViewer y de TeamViewer Host Puedes localizar fácilmente estas funciones en la versión completa de TeamViewer haciendo clic…","url":"https:\/\/community.teamviewer.com\/Spanish\/kb\/articles\/29739-lista-negra-y-lista-blanca#como-crear-una-lista-blanca","embedType":"link","name":"Lista negra y lista blanca - TeamViewer Support"}">
<a href="https://community.teamviewer.com/Spanish/kb/articles/29739-lista-negra-y-lista-blanca#como-crear-una-lista-blanca" rel="nofollow noreferrer ugc">
https://community.teamviewer.com/Spanish/kb/articles/29739-lista-negra-y-lista-blanca#como-crear-una-lista-blanca
</a>
</div><p><br></p><h2 data-id="consejos-para-las-contrasenas">Consejos para las contraseñas</h2><p>Si por el contrario optas por una contraseña para el acceso no presencial, por favor, asegúrate de que cumpla estos consejos:</p><ul><li>En general, aspirea a crear un término que sea realmente único</li><li>Las contraseñas fuertes tienen como mínimo 8 caracteres, combinando mayúsculas y minúsculas con números y caracteres especiales</li><li>Por favor, no uses palabras del diccionario o términos que puedan ser usados comúnmente por otras personas</li><li>Deberías evitar usar también combinaciones de caracteres adjacentes como “qwerty” o “1q2w3e4r”</li><li>Un administrador de contraseñas puede ayudar a garantizar estos consejos.</li></ul><p>⚠Te recomendamos que revises periódicamente tu configuración de acceso no presencial y cualquier contraseña para asegurarte de cumplir siempre con las recomendaciones más actuales.</p>
</article>
</main>