<main>
<article class="userContent">
<p><em>Este artículo va dirigido a todos los usuarios de TeamViewer.</em></p><h2 data-id="general">General</h2><p>Existen diferentes tipos de contraseñas para usar TeamViewer. Este artículo describe los distintos tipos de contraseñas y su función, así como el modo de gestionarlas.</p><p>💡<strong>Consejo</strong>: Para garantizar la máxima seguridad, TeamViewer recomienda emplear siempre contraseñas únicas y fuertes.</p><h2 data-id="contrasena-para-soporte-espontaneo">Contraseña para soporte espontáneo</h2><h3 data-id="contrasena-aleatoria">Contraseña aleatoria</h3><p>La contraseña aleatoria se muestra en la <strong>pestaña de control remoto</strong> de tu TeamViewer. Esta contraseña está diseñada para las sesiones de soporte espontáneo.</p><div class="embedExternal embedImage display-large float-none">
<div class="embedExternal-content">
<a class="embedImage-link" href="https://us.v-cdn.net/6032394/uploads/8NZOMPYJOTA0/image.png" rel="nofollow noreferrer noopener ugc" target="_blank">
<img class="embedImage-img" src="https://us.v-cdn.net/6032394/uploads/8NZOMPYJOTA0/image.png" alt="image.png" height="943" width="1363" loading="lazy" data-display-size="large" data-float="none"></img></a>
</div>
</div>
<p><br></p><p>En las opciones avanzadas, puedes configurar TeamViewer para que genere una nueva contraseña aleatoria para las sesiones entrantes, y cuándo generarla (consulta: <a href="https://community.teamviewer.com/Spanish/kb/articles/28442-todo-sobre-las-contrasenas" rel="nofollow noreferrer ugc">Contraseña aleatoria después de cada sesión</a>). </p><p>La persona a la que le proporciones tu ID de TeamViewer y la contraseña que se muestra bajo esta, se podrá conectar a tu dispositivo. Desde el momento en que la contraseña aleatoria cambie, esa persona no podrá continuar accediendo a tu dispositivo hasta que le proporciones la nueva contraseña generada.</p><p>💡<strong>Consejo</strong>: Permite controlar tu dispositivo de manera remota únicamente a personas de confianza. No proporciones nunca tu ID de TeamViewer ni tu contraseña a personas desconocidas o en las que no confíes. Advertimos a los usuarios de TeamViewer que sean cautos cuando reciban llamadas telefónicas no solicitadas y que <strong>nunca proporcionen acceso a su ordenador a personas que no sean de confianza</strong>. </p><p>Por favor, configura también una <a href="https://community.teamviewer.com/Spanish/kb/articles/29739-lista-negra-y-lista-blanca#que-es-la-lista-blanca" rel="nofollow noreferrer ugc">Lista Blanca (AllowList)</a> para limitar aún más el acceso a tu TeamViewer</p><p>Para <strong>modificar </strong>manualmente la<strong> contraseña aleatoria</strong>, posa el ratón sobre el campo de la contraseña, haz clic sobre la flecha circular ( ⟲ ). Haz clic en la flecha para crear una nueva.</p><div class="embedExternal embedImage display-large float-none">
<div class="embedExternal-content">
<a class="embedImage-link" href="https://us.v-cdn.net/6032394/uploads/DUOGSY3P710A/image.png" rel="nofollow noreferrer noopener ugc" target="_blank">
<img class="embedImage-img" src="https://us.v-cdn.net/6032394/uploads/DUOGSY3P710A/image.png" alt="image.png" height="943" width="1363" loading="lazy" data-display-size="large" data-float="none"></img></a>
</div>
</div>
<p>📌<strong>Nota</strong>: También puedes encontrar la opción de generar una nueva contraseña aleatoria haciendo clic en el menú de tres puntos ( ⋮ ) a la derecha de<strong> Su ID</strong>.</p><p>La contraseña aleatoria también puede mostrarse en los módulos QuickSupport de los dispositivos heredados que funcionan con ID de TeamViewer y contraseña, en lugar de número de caso de servicio: </p><div class="embedExternal embedImage display-large float-none">
<div class="embedExternal-content">
<a class="embedImage-link" href="https://us.v-cdn.net/6032394/uploads/lithium_attachments/12609iCEAFB8510AE1AC76.jpg" rel="nofollow noreferrer noopener ugc" target="_blank">
<img class="embedImage-img" src="https://us.v-cdn.net/6032394/uploads/lithium_attachments/12609iCEAFB8510AE1AC76.jpg" alt="3_General_QuickSupport.png" height="180" width="320" loading="lazy" data-display-size="large" data-float="none"></img></a>
</div>
</div>
<p><br></p><p>📌<strong>Nota</strong>: Si visualizas asteriscos (****) en lugar de la contraseña, significa que existe una contraseña predefinida para el módulo QuickSupport.</p><h3 data-id="seguridad-de-la-contrasena">Seguridad de la contraseña</h3><p>Puedes establecer la complejidad de la seguridad de la contraseña en tu aplicación de TeamViewer dirigiéndote a la rueda dentada (⚙) en la parte superior derecha --> <strong>Seguridad</strong> --> en la sección <strong>Contraseña</strong> <strong>aleatoria</strong> <strong>(para el acceso espontáneo)</strong> --> <strong>Seguridad de la</strong> <strong>contraseña </strong>--> escoge la seguridad deseada --> haz clic en <strong>Aceptar</strong> para guardar los cambios.</p><div class="embedExternal embedImage display-large float-none">
<div class="embedExternal-content">
<a class="embedImage-link" href="https://us.v-cdn.net/6032394/uploads/F9RHGXU5ZYER/image.png" rel="nofollow noreferrer noopener ugc" target="_blank">
<img class="embedImage-img" src="https://us.v-cdn.net/6032394/uploads/F9RHGXU5ZYER/image.png" alt="image.png" height="941" width="1387" loading="lazy" data-display-size="large" data-float="none"></img></a>
</div>
</div>
<p><br></p><p>Los niveles de seguridad de las contraseñas disponibles son los siguientes:</p><p>1) Segura (6 caracteres): La contraseña estará compuesta por 6 caracteres alfanuméricos. </p><p>2) Segura (8 caracteres): La contraseña estará compuesta por 8 caracteres alfanuméricos.</p><p>3) Muy segura (10 caracteres): La contraseña estará compuesta por 10 caracteres alfanuméricos (incluyendo caracteres especiales). </p><p>4) Desactivado (sin contraseña aleatoria): No se generará contraseña aleatoria. </p><p>📌<strong>Nota</strong>: Si la opción de contraseña aleatoria está desactivada y no estableces una contraseña personal ni activas el acceso fácil, no podrás conectarte con TeamViewer.</p><p>📌<strong>Nota</strong>: Si la casilla <strong>Iniciar TeamViewer con Windows</strong> de la categoría <strong>General</strong> está activada, la seguridad de la contraseña aleatoria será por defecto <strong>Segura</strong> <strong>(6 caracteres)</strong>.</p><h3 data-id="contrasena-aleatoria-despues-de-cada-sesion">Contraseña aleatoria después de cada sesión</h3><p>Puedes configurar TeamViewer para que genere una nueva contraseña aleatoria para las sesiones entrantes. </p><p>En la rueda dentada (⚙) en la parte superior derecha --> <strong>Avanzado</strong>--> en la sección <strong>Configuración avanzada para la conexión a este equipo</strong> --> <strong>Contraseña aleatoria después de cada sesión </strong>--> escoge la opción que desees --> haz clic en <strong>Aceptar </strong>para guardar los cambios.</p><div class="embedExternal embedImage display-large float-none">
<div class="embedExternal-content">
<a class="embedImage-link" href="https://us.v-cdn.net/6032394/uploads/A8UY2D573R72/image.png" rel="nofollow noreferrer noopener ugc" target="_blank">
<img class="embedImage-img" src="https://us.v-cdn.net/6032394/uploads/A8UY2D573R72/image.png" alt="image.png" height="944" width="1395" loading="lazy" data-display-size="large" data-float="none"></img></a>
</div>
</div>
<p><br></p><p>Opciones disponibles:</p><p>1) Mantener la actual: No se generará una nueva contraseña hasta que se reinicie TeamViewer.</p><p>2) Generar una nueva: TeamViewer generará una nueva contraseña después de cada sesión.</p><p>3) Desactivar: Segenerará una contraseña aleatoria solo una vez.</p><p>4) Mostrar confirmación: TeamViewer te preguntará tras cada sesión si deseas generar una nueva contraseña</p><p>💡<strong>Consejo</strong>: Recomendamos generar una nueva contraseña aleatoria después de cada sesión.</p><h2 data-id="contrasena-para-acceso-no-presencial">Contraseña para acceso no presencial</h2><p>📌<strong>Nota</strong>: El acceso no presencial sólo es posible con la versión Host o completa de TeamViewer. QuickSupport no admite el acceso no presencial.</p><h2 data-id="acceso-facil-sencillo">Acceso fácil-sencillo</h2><p>Para una configuración más moderna y segura de tu dispositivo, te recomendamos que aproveches la función de Acceso Fácil (Easy Access) de TeamViewer. Con esta función, no se establece ninguna contraseña y puedes conectarte fácilmente a tu dispositivo cuando inicies sesión en tu cuenta de TeamViewer.</p><p>Este método se puede definir como muy seguro porque dicho acceso solo es posible a través de una cuenta de TeamViewer, que se puede proteger adicionalmente con la autenticación de dos factores.</p><p>Para activar el acceso fácil, el dispositivo debe estar asignado a tu cuenta de TeamViewer.</p><p>Mira este video (en inglés)<a href="https://www.youtube.com/watch?v=cBqjJ8MRAOM" rel="nofollow noreferrer ugc"> </a>que muestra los pasos para activar el Acceso Fácil</p><p><br></p><div class="js-embed embedResponsive" data-embedjson="{"height":113,"width":200,"photoUrl":"https:\/\/i.ytimg.com\/vi\/cBqjJ8MRAOM\/hqdefault.jpg","videoID":"cBqjJ8MRAOM","showRelated":false,"start":0,"url":"https:\/\/www.youtube.com\/watch?v=cBqjJ8MRAOM","embedType":"youtube","name":"How to: Set up Unattended Access","frameSrc":"https:\/\/www.youtube.com\/embed\/cBqjJ8MRAOM?feature=oembed&autoplay=1"}">
<a href="https://www.youtube.com/watch?v=cBqjJ8MRAOM" rel="nofollow noreferrer ugc">
https://www.youtube.com/watch?v=cBqjJ8MRAOM
</a>
</div><p><br></p><p>📌<strong>Nota</strong>: Para asignar el dispositivo a tu cuenta, necesitas tener derechos de administrador y TeamViewer instalado.</p><p>Si se activa, el acceso al ordenador solo será posible en los siguientes casos:</p><ul><li>El acceso fácil sin contraseña solo es posible desde tu cuenta de TeamViewer.</li><li>Para realizar otras conexiones, se requieren el ID de TeamViewer y la contraseña del dispositivo.</li><li>Si desactivas la contraseña aleatoria o personal en los ajustes de TeamViewer, serás el único que tenga acceso al dispositivo a través de tu cuenta de TeamViewer. </li></ul><p>📌<strong>Nota</strong>: Si el dispositivo se encuentra en un grupo compartido, todos los miembros del grupo tendrán también acceso al dispositivo.</p><p>Para activar el acceso fácil a un ordenador, inicia <strong>TeamViewer</strong> en el ordenador e inicia sesión en tu cuenta de TeamViewer.</p><p>📌<strong>Nota</strong>: Si es la primera vez que utilizas tu cuenta de TeamViewer en un dispositivo, aplicación o navegador, es necesario que autorices el uso de la cuenta al iniciar sesión.</p><p>Si el dispositivo ya está asignado a tu cuenta de TeamViewer: Haz clic en la rueda dentada (⚙) en la parte superior derecha<strong> </strong>--> <strong>Seguridad </strong>--> en la sección <strong>Acceso no presencial</strong> activa la casilla de verificación<strong> Conceder acceso fácil</strong> y en <strong>Aceptar </strong>para guardar los cambios.</p><div class="embedExternal embedImage display-large float-none">
<div class="embedExternal-content">
<a class="embedImage-link" href="https://us.v-cdn.net/6032394/uploads/0LRCPTRCFEFI/image.png" rel="nofollow noreferrer noopener ugc" target="_blank">
<img class="embedImage-img" src="https://us.v-cdn.net/6032394/uploads/0LRCPTRCFEFI/image.png" alt="image.png" height="722" width="1064" loading="lazy" data-display-size="large" data-float="none"></img></a>
</div>
</div>
<p><br></p><p>Si el dispositivo aún no está asignado a tu cuenta de TeamViewer: Haz clic en la rueda dentada (⚙) en la parte superior derecha<strong> </strong>--> <strong>Seguridad </strong>--> <strong>Acceso no presencial</strong> --> <strong>Conceder</strong> <strong>acceso fácil</strong> --> Haz clic en <strong>la casilla </strong>para activarlo y en <strong>Aceptar </strong>para guardar los cambios.</p><div class="embedExternal embedImage display-large float-none">
<div class="embedExternal-content">
<a class="embedImage-link" href="https://us.v-cdn.net/6032394/uploads/T58T4KGD8CIF/image.png" rel="nofollow noreferrer noopener ugc" target="_blank">
<img class="embedImage-img" src="https://us.v-cdn.net/6032394/uploads/T58T4KGD8CIF/image.png" alt="image.png" height="491" width="719" loading="lazy" data-display-size="large" data-float="none"></img></a>
</div>
</div>
<p><br></p><div class="embedExternal embedImage display-large float-none">
<div class="embedExternal-content">
<a class="embedImage-link" href="https://us.v-cdn.net/6032394/uploads/4VOIKH5TLQ1W/accesofacil.png" rel="nofollow noreferrer noopener ugc" target="_blank">
<img class="embedImage-img" src="https://us.v-cdn.net/6032394/uploads/4VOIKH5TLQ1W/accesofacil.png" alt="accesofacil.png" height="403" width="565" loading="lazy" data-display-size="large" data-float="none"></img></a>
</div>
</div>
<p>Se ha activado el acceso fácil a este dispositivo.</p><p>Una vez que el dispositivo esté asignado, vuelve a los ajustes del <strong>acceso no presencial</strong> y marca la casilla para conceder el acceso y haz clic en <strong>Aceptar </strong>para guardar los cambios.</p><p>📌<strong>Nota</strong>: Es necesario activar esta función de manera individual en cada ordenador.</p><h2 data-id="contrasena-personal">Contraseña personal</h2><p>---------------------------</p><p>⚠<strong>Información importante</strong>: TeamViewer recommenda usar el <a href="https://community.teamviewer.com/Spanish/kb/articles/28442-todo-sobre-las-contrasenas#acceso-facil" rel="nofollow noreferrer ugc">Acceso Fácil (Easy Access)</a> para el acceso no presencial. En combinación con la autenticación de dos factores, protege tanto el acceso a la cuenta de TeamViewer, como a cualquier dispositivo que estés asistiendo a través de TeamViewer.</p><p>----------------------------</p><p>Si optas por una contraseña personal, asegúrate de que tu contraseña personal cumpla con los consejos generales, ya que la seguridad depende en gran medida de la calidad de la contraseña ingresada allí:</p><div class="js-embed embedResponsive" data-embedjson="{"body":"Este artículo concierne a todos los usuarios de TeamViewer General Te recomendamos que utilices siempre la función de Acceso Fácil (Easy Access) sin contraseña de TeamViewer y, opcionalmente, recomendamos que configures una lista blanca estricta para el acceso no presencial. Si has optado por la contraseña personal para el…","url":"https:\/\/community.teamviewer.com\/Spanish\/kb\/articles\/108681-consejos-para-un-acceso-no-presencial-seguro#consejos-para-las-contrasenas","embedType":"link","name":"Consejos para un acceso no presencial seguro - TeamViewer Support"}">
<a href="https://community.teamviewer.com/Spanish/kb/articles/108681-consejos-para-un-acceso-no-presencial-seguro#consejos-para-las-contrasenas" rel="nofollow noreferrer ugc">
https://community.teamviewer.com/Spanish/kb/articles/108681-consejos-para-un-acceso-no-presencial-seguro#consejos-para-las-contrasenas
</a>
</div><p>Las contraseñas seguras tienen <strong>al menos</strong> 8 caracteres, idealmente combinan letras mayúsculas y minúsculas con dígitos numéricos y caracteres especiales.</p><p>❌Por favor, no utilices palabras del diccionario o terminología que otras personas puedan usar comúnmente. También se debe evitar combinaciones de palabras clave adyacentes como "qwerty" o "1q2w3e4r". En general, crea una contraseña que sea realmente única. Un administrador de contraseñas puede ayudar a garantizar estos consejos. Ten en cuenta además que TeamViewer no aceptará contraseñas que sean fáciles de adivinar como una palabra del diccionario o utilizar una serie en el teclado que sea fácil de recordar, como las mencionadas anteriormente.</p><p>Si la contraseña no cumple con los requisitos básicos, TeamViewer te informará y no aceptará una contraseña débil:</p><div class="embedExternal embedImage display-large float-none">
<div class="embedExternal-content">
<a class="embedImage-link" href="https://us.v-cdn.net/6032394/uploads/YIPX1JQ66D94/image.png" rel="nofollow noreferrer noopener ugc" target="_blank">
<img class="embedImage-img" src="https://us.v-cdn.net/6032394/uploads/YIPX1JQ66D94/image.png" alt="image.png" height="729" width="1069" loading="lazy" data-display-size="large" data-float="none"></img></a>
</div>
</div>
<p><br></p><p>En la rueda dentada (⚙) en la parte superior derecha --> <strong>Avanzado</strong>--> en la sección <strong>Contraseña personal </strong> --> <strong>Contraseña </strong>--> teclea tu contraseña --> <strong>Confirmar contraseña</strong> , introduce de nuevo la contraseña para confirmarla --> haz clic en <strong>Aceptar</strong></p><p>La contraseña que has elegido no será visible nunca ni para tí ni para otros usuarios. En lugar de la contraseña, verás unos puntos negros. </p><p>Para eliminar la contraseña, borra los puntos negros.</p><div class="embedExternal embedImage display-large float-none">
<div class="embedExternal-content">
<a class="embedImage-link" href="https://us.v-cdn.net/6032394/uploads/Y9CJNJCNZG8A/image.png" rel="nofollow noreferrer noopener ugc" target="_blank">
<img class="embedImage-img" src="https://us.v-cdn.net/6032394/uploads/Y9CJNJCNZG8A/image.png" alt="image.png" height="491" width="719" loading="lazy" data-display-size="large" data-float="none"></img></a>
</div>
</div>
<p><br></p><p>📌<strong>Nota</strong>: El número de puntos negros no equivale necesariamente al número de caracteres de tu contraseña.</p><h3></h3><h2 data-id="contrasena-de-autenticacion-de-windows">Contraseña de autenticación de Windows</h2><p>Puedes iniciar sesión en el ordenador remoto utilizando un <strong>usuario y contraseña de Windows</strong> en lugar de autenticarte con TeamViewer utilizando tu ID de TeamViewer y contraseña. Este tipo de conexión se denomina <strong>autenticación de Windows</strong> y puede utilizarse en todos los modos de conexión. </p><p>📌<strong>Nota</strong>: Para utilizar este método de conexión, el usuario que desea realizar la conexión debe conocer el nombre de usuario y contraseña de Windows del dispositivo remoto.</p><p>Un ejemplo de aplicación típico de este modo de conexión es para poder controlar los diálogos del UAC (control de cuentas de usuario) en el dispositivo remoto al hacer cambios en el sistema remoto (por ejemplo, al instalar un programa).</p><p>📌<strong>Nota</strong>: Tanto en TeamViewer <strong>Host</strong> como en la versión completa de TeamViewer, esta funcionalidad para las conexiones entrantes debe activarse previamente en las opciones del ordenador remoto en la pestaña de <strong>Seguridad </strong></p><p>📌<strong>Nota</strong>: Siempre es posible utilizar la información de inicio de sesión de Windows para conectarse a TeamViewer <strong>QuickSupport</strong>.</p><h3 data-id="establecer-una-conexion-con-autenticacion-en-el-ordenador-remoto-utilizando-una-cuenta-de-usuario-de-windows">Establecer una conexión con autenticación en el ordenador remoto utilizando una cuenta de usuario de Windows</h3><ul><li>Inicia TeamViewer en tu dispositivo</li><li>Solicita a tu asociado que inicie TeamViewer y que te facilite su ID de TeamViewer</li><li>Introduce el <strong>ID de tu asociado</strong> en el campo</li><li>Haz clic en el botón <strong>Conectar </strong>y se abrirá el<strong> cuadro de diálogo de autenticación .</strong></li><li>Haz clic en el icono <strong>Avanzado (+) </strong>situado en la esquina inferior izquierda y selecciona <strong>Windows </strong>en la lista desplegable de autenticación. </li></ul><div class="embedExternal embedImage display-large float-none">
<div class="embedExternal-content">
<a class="embedImage-link" href="https://us.v-cdn.net/6032394/uploads/V0PZYUNPA2WM/image.png" rel="nofollow noreferrer noopener ugc" target="_blank">
<img class="embedImage-img" src="https://us.v-cdn.net/6032394/uploads/V0PZYUNPA2WM/image.png" alt="image.png" height="319" width="454" loading="lazy" data-display-size="large" data-float="none"></img></a>
</div>
</div>
<p><br></p><ul><li>Introduce el nombre de usuario y contraseña de Windows de la cuenta de usuario de Windows del ordenador remoto en los campos correspondientes.</li><li>Haz clic en <strong>Conectarse</strong></li></ul><p>💡<strong>Consejo</strong>: Utiliza contraseñas sólidas para garantizar que todos los inicios de sesión a través de Windows sean seguros. </p><h2 data-id="contrasena-para-tu-cuenta-de-teamviewer">Contraseña para tu cuenta de TeamViewer</h2><p>En tu cuenta de TeamViewer tienes acceso a tu lista de ordenadores y contactos, desde donde puedes gestionar de manera centralizada los datos informáticos y de contacto de tus asociados de conexión de TeamViewer.</p><p>Con tu cuenta de TeamViewer puedes acceder a:</p><ul><li>la lista de ordenadores y contactos de tu aplicación de TeamViewer</li><li>la Management Console de TeamViewer</li><li>la Comunidad de TeamViewer (incluyendo ITbrain, TeamViewer IoT y TeamViewer Meeting).</li></ul><p>Puedes gestionar la contraseña de tu cuenta de TeamViewer en la <a href="https://login.teamviewer.com/nav/home" rel="nofollow noreferrer ugc">Managemant Console</a> y en las opciones de tu aplicación de TeamViewer. Haz clic en la rueda dentada (⚙) en la parte superior derecha --><strong> Ordenadores y contactos</strong> --> <strong>Contraseña</strong>. Una vez introducida, haz clic en <strong>Aceptar </strong>para que se guarden los cambios.</p><p>📌<strong>Nota</strong>: Tu eres quien establece y administra la contraseña de tu cuenta de TeamViewer.</p><p>Si necesitas más información sobre cómo crear una cuenta de TeamViewer, lee el siguiente artículo:</p><p><a href="https://community.teamviewer.com/Spanish/kb/articles/4442-que-es-una-cuenta-de-teamviewer" rel="nofollow noreferrer ugc">¿Qué es una cuenta de TeamViewer?</a></p><p>Y si quieres crear un perfil de empresa: <a href="https://community.teamviewer.com/Spanish/kb/articles/24321-uso-de-una-cuenta-principal-en-la-management-console-de-teamviewer" rel="nofollow noreferrer ugc">Uso de una cuenta principal en la Management Console de TeamViewer</a></p><h2 data-id="contrasena-para-proteger-tus-ajustes-de-teamviewer">Contraseña para proteger tus ajustes de TeamViewer</h2><p>Puedes proteger los ajustes de TeamViewer con una contraseña para evitar que otras personas o usuarios habituales modifiquen los ajustes que has configurado en tu aplicación de TeamViewer.</p><p>Puedes establecer la contraseña en las opciones de TeamViewer en la rueda dentada (⚙) en la parte superior derecha --> <strong>Avanzado</strong> --> Haz clic en <strong>Mostrar las opciones avanzadas</strong> --> En la sección <strong>Opciones de TeamViewer</strong> --> dirígete a <strong>Contraseña para ajustes</strong> e introduce la contraseña que elijas. Después introdúcela de nuevo en el campo <strong>Confirmar contraseña</strong></p><div class="embedExternal embedImage display-large float-none">
<div class="embedExternal-content">
<a class="embedImage-link" href="https://us.v-cdn.net/6032394/uploads/ESBBWBWY4PRL/image.png" rel="nofollow noreferrer noopener ugc" target="_blank">
<img class="embedImage-img" src="https://us.v-cdn.net/6032394/uploads/ESBBWBWY4PRL/image.png" alt="image.png" height="489" width="717" loading="lazy" data-display-size="large" data-float="none"></img></a>
</div>
</div>
<p><br></p><p>Una vez que hayas activado la protección de ajustes de TeamViewer, solo será posible acceder a los ajustes introduciendo la contraseña correcta: </p><div class="embedExternal embedImage display-large float-none">
<div class="embedExternal-content">
<a class="embedImage-link" href="https://us.v-cdn.net/6032394/uploads/6HHTUTW91OOT/image.png" rel="nofollow noreferrer noopener ugc" target="_blank">
<img class="embedImage-img" src="https://us.v-cdn.net/6032394/uploads/6HHTUTW91OOT/image.png" alt="image.png" height="285" width="577" loading="lazy" data-display-size="large" data-float="none"></img></a>
</div>
</div>
<p><br></p><p>Puedes eliminar la protección por contraseña eliminando la contraseña en las opciones avanzadas de TeamViewer.</p><h2 data-id="contrasena-para-reuniones">Contraseña para reuniones</h2><p>Puedes establecer una contraseña para reuniones tanto instantáneas como programadas.</p><p>De esta forma, solo podrán acceder a tus reuniones los usuarios que conozcan el ID de la reunión y la contraseña.</p><h3 data-id="contrasena-para-reuniones-instantaneas">Contraseña para reuniones instantáneas</h3><p>Para establecer una contraseña predefinida para todas las reuniones instantáneas, dirígete a las opciones de TeamViewer en la rueda dentada (⚙) en la parte superior derecha --> <strong>Reunión</strong> --> Introduce ru contraseña predefinida en la sección <strong>Configuración predefinida para la reunión</strong> --> Introduce tu contraseña predefinida</p><p>📌<strong>Nota</strong>: La contraseña se mostrará como texto sin formato.</p><div class="embedExternal embedImage display-large float-none">
<div class="embedExternal-content">
<a class="embedImage-link" href="https://us.v-cdn.net/6032394/uploads/VXA4HLNUIU0H/image.png" rel="nofollow noreferrer noopener ugc" target="_blank">
<img class="embedImage-img" src="https://us.v-cdn.net/6032394/uploads/VXA4HLNUIU0H/image.png" alt="image.png" height="488" width="716" loading="lazy" data-display-size="large" data-float="none"></img></a>
</div>
</div>
<p><br></p><h3 data-id="contrasena-para-reuniones-programadas">Contraseña para reuniones programadas</h3><p>Para establecer una contraseña para tus reuniones programadas, dirígete a la sección <strong>Programar una reunión</strong> en la pestaña <strong>Reunión</strong> de tu aplicación de TeamViewer y haz clic en <strong>Programar una reunión:</strong></p><div class="embedExternal embedImage display-large float-none">
<div class="embedExternal-content">
<a class="embedImage-link" href="https://us.v-cdn.net/6032394/uploads/51O3CBYQSC9P/image.png" rel="nofollow noreferrer noopener ugc" target="_blank">
<img class="embedImage-img" src="https://us.v-cdn.net/6032394/uploads/51O3CBYQSC9P/image.png" alt="image.png" height="429" width="693" loading="lazy" data-display-size="large" data-float="none"></img></a>
</div>
</div>
<p> </p><p>📌<strong>Nota</strong>: Puedes establecer una contraseña diferente para cada reunión. Añadir una contraseña a las reuniones es opcional.</p><h2 data-id="guardar-temporalmente-las-contrasenas-de-conexion">Guardar temporalmente las contraseñas de conexión</h2><p>Puedes configurar TeamViewer para que guarde automáticamente las contraseñas de conexión, lo que facilita la conexión repetida a un dispositivo específico sin nadie en el lado remoto que pueda proporcionarte una contraseña aleatoria cambiante.</p><p>Puedes configurar este ajuste en las opciones de TeamViewer dirigiéndote a la rueda dentada (⚙) en la parte superior derecha --> <strong>Avanzado </strong>--> Haz clic en <strong>Mostrar opciones avanzadas</strong> --> y en <strong>Configuración avanzada para la conexión a otros equipos </strong>--> marca la siguiente casilla:</p><div class="embedExternal embedImage display-large float-none">
<div class="embedExternal-content">
<a class="embedImage-link" href="https://us.v-cdn.net/6032394/uploads/lithium_attachments/12621i2CEC3BDB86032185.jpg" rel="nofollow noreferrer noopener ugc" target="_blank">
<img class="embedImage-img" src="https://us.v-cdn.net/6032394/uploads/lithium_attachments/12621i2CEC3BDB86032185.jpg" alt="16_Options_Advanced_Temporarily_save_connection_passwords.png" height="180" width="320" loading="lazy" data-display-size="large" data-float="none"></img></a>
</div>
</div>
<p><br></p><h2 data-id="contrasena-de-servidor-de-teamviewer">Contraseña de servidor de TeamViewer</h2><p>Si el servicio técnico de TeamViewer te ha facilitado una contraseña para un servidor de TeamViewer para realizar pruebas, puedes añadirla en las opciones de TeamViewer dirigiéndote a la rueda dentada (⚙) en la parte superior derecha --> <strong>Avanzado</strong> --> <strong>Configuración de red avanzada</strong> --> <strong>Servidor de TeamViewer</strong> --> haz clic en <strong>Configurar</strong> y añade la contraseña.</p><h2 data-id="exportar-contrasena-de-acceso-no-presencial-para-implementacion">Exportar contraseña de acceso no presencial para implementación</h2><p>Si deseas implementar TeamViewer en tu entorno con el paquete MSI, puedes emplear una contraseña para el acceso no presencial.</p><p>Dado que tu contraseña de TeamViewer de acceso no presencial está encriptada en el registro, no es posible exportar la contraseña actual de acceso no presencial implementando el archivo .reg en tu dominio. Por consiguiente, deberás añadir manualmente la contraseña de acceso no presencial para la implementación durante la exportación. Sigue los siguientes pasos:</p><p>1) Abre la aplicación de TeamViewer y accede a las opciones avanzadas de TeamViewer haciendo clic en la rueda dentada (⚙) en la parte superior derecha<strong> </strong>--> <strong>Avanzado </strong>--> haz clic en <strong>Mostrar opciones avanzadas-</strong>-> en la sección <strong>Opciones de TeamViewer</strong> --> <strong>Exportar opciones a un archivo *.tvopt </strong>--> haz clic en <strong>Exportar</strong></p><p>2)<strong> Guarda el archivo .tvopt </strong>en tu dispositivo</p><p>3) Se abrirá una nueva ventana: activa la casilla <strong>Exportar contraseña personal</strong>, teclea la contraseña que quieras utilizar e introdúcela de nuevo en el segundo campo</p><div class="embedExternal embedImage display-large float-none">
<div class="embedExternal-content">
<a class="embedImage-link" href="https://us.v-cdn.net/6032394/uploads/BA0EC7BH6XIC/image.png" rel="nofollow noreferrer noopener ugc" target="_blank">
<img class="embedImage-img" src="https://us.v-cdn.net/6032394/uploads/BA0EC7BH6XIC/image.png" alt="image.png" height="520" width="307" loading="lazy" data-display-size="large" data-float="none"></img></a>
</div>
</div>
<p>4) Haz clic en <strong>Exportar </strong></p><p>5) Sigue el proceso descrito en el manual de implementación de MSI</p>
</article>
</main>