Aunque en el capítulo anterior hayamos repasado las Cuatro Reglas de Oro de Seguridad, nos gustaría centrarnos una vez más en la seguridad para tener un punto de partida adecuado para ti:
General
Si estás pensando en utilizar TeamViewer para el acceso no presencial, es muy importante la seguridad, ya que tus dispositivos serán accesibles todo el tiempo.
Sigue las instrucciones a continuación para asegurarte de que tu dispositivo esté protegido en todo momento del acceso no autorizado.
Desactivar las contraseñas aleatorias
El primer paso y el más importante para hacer el acceso remoto seguro es desactivar la contraseña aleatoria en los ajustes de TeamViewer dirigiéndote a Opciones > Seguridad > Contraseña aleatoria (para el acceso espontáneo) (1)
Desactivar (todas) las contraseñas personales
Este paso es opcional y se trata solo de una recomendación si el host está asignado a una cuenta de TeamViewer (ver 1 de la captura de pantalla inferior)
Si desactivas tu contraseña personal, asegúrate de eliminar también las contraseñas adicionales. Puedes desactivar la contraseña personal «principal» (punto 2 captura de pantalla superior) y todas las contraseñas adicionales (en 3 captura de pantalla superior) en Opciones > Seguridad > Contraseña personal (para acceso no presencial).
Concede acceso fácil a tu cuenta
Este paso, en combinación con los anteriores, otorga la máxima seguridad al acceso no presencial.
En primer lugar, debes asignar el ordenador a tu cuenta de TeamViewer. Para ello, dirígete a Opciones > General > Asignación de cuenta (ver 1 imagen inferior). Introduce las credenciales de tu cuenta en el diálogo emergente (ver 2 en imagen inferior).
A continuación, activa la casilla de verificación Conceder<nombre de tu cuenta> acceso fácil en Opciones > Seguridad > Contraseña personal (para acceso no presencial) (ver número 4).
Ahora puedes acceder a este dispositivo sin contraseña a través de tu cuenta. Si has seguido los pasos descritos, es imposible acceder a este dispositivo utilizando la ID de TeamViewer y la contraseña. El acceso únicamente es posible a través de la cuenta a la que está asignado. Además, los dispositivos con acceso fácil pueden compartirse con otros usuarios sin necesidad de introducir credenciales para establecer una conexión remota.
Para más información acerca de compartir en grupo consulta: