<main>
<article class="userContent">
<p>Cuando uses TeamViewer para proporcionar asistencia informática recomendamos las siguientes configuraciones:</p><p>Las <a href="https://community.teamviewer.com/Spanish/kb/articles/108694-cuatro-reglas-de-seguridad-de-oro" rel="nofollow noreferrer ugc">seis reglas de seguridad de oro</a>:</p><ol><li>Configurar la autenticación de dos factores</li><li>Configurar Easy Access</li><li>Configurar una Blaca de permisos (Allowlist)</li><li>Asegúrate de tener una contraseña fuerte</li><li>Actualiza tus dispositivos</li><li>Haz copias de seguridad</li></ol><h3></h3><h2 data-id="autenticacion-de-dos-factores">Autenticación de dos factores</h2><p>Saber quién está en una reunión y quién tiene acceso a la información y a las redes de la empresa es crucial. Hoy, más que nunca, cuando tantos de nosotros trabajamos desde casa y colaboramos principalmente a través de reuniones en línea. La autenticación de 2 factores es una medida sencilla pero eficaz contra el robo de identidad.</p><p><br></p><h3 data-id="-1"></h3><h2 data-id="bloquea-las-reuniones">Bloquea las reuniones</h2><p>Cuando planifiques una reunión, asegúrate de utilizar <strong>IDs y contraseñas únicas</strong> para las reuniones.</p><p>Programa tus llamadas con antelación e invita a tus participantes por correo electrónico o por mensaje. Aquí puedes incluir fácilmente los datos de acceso.</p><p><br></p><h3 data-id="-2"></h3><h2 data-id="limita-la-interaccion-de-los-participantes">Limita la interacción de los participantes</h2><p>Procura limitar la interacción de los participantes a un nivel con el que te sientas cómodo.</p><p>Puedes configurar como estándar el <strong>permitir la interacción manualmente</strong> en cada Reunión para asegurarte siempre de que no se permite ninguna interacción por defecto. Encontrarás esta configuración en las Opciones de la reunión, en la sección <strong>Reunión</strong>.</p><h3 data-id="-3"></h3><h2 data-id="prepara-tu-fondo">Prepara tu fondo </h2><p>¿Tienes un tablero detrás de ti con información interna como números o ideas o algo así? ¿O hay alguna información que es mejor no compartir? Si es así, elimínala. Haz una prueba e inicia una videollamada con un amigo para comprobar si todo lo que está visible en tu vídeo puede ser visto por los demás. Por favor, ten en cuenta: Hacer una captura de pantalla o una foto o incluso una grabación de vídeo de tu transmisión se hace rápidamente, y ni siquiera te darás cuenta. ¿Cómo? Simplemente haciendo una foto o un vídeo con el móvil. </p><h3 data-id="-4"></h3><h2 data-id="cubre-tu-camara-de-fotos">Cubre tu cámara de fotos</h2><p>Cuando no utilices el vídeo, <strong>cubre el objetivo</strong>. Ten en cuenta que puedes utilizar una nota adhesiva o una cubierta de lente más profesional que puedes comprar en cualquier sitio. Lo importante no es cómo lo cubras sino que lo hagas.</p><p><br></p><h3 data-id="-5"></h3><h2 data-id="compartir-aplicaciones-individuales">Compartir aplicaciones individuales</h2><p>Nuestra recomendación es que te esfuerces siempre en compartir sólo lo que quieras presentar. Cuando necesites cambiar a otra aplicación, podrás hacerlo fácilmente a través del menú.</p><p>Al compartir tu pantalla completa, realmente la estás compartiendo de manera completa: los que están viendo tu pantalla pueden ver todo. Opinamos que esto no es necesario en todas las situaciones. Y relacionándolo con el tema del fondo explicado anteriormente, la gente puede hacer capturas de pantalla, imágenes o grabaciones de tu pantalla sin que te des cuenta.</p>
</article>
</main>