Para empezar, nos complace mostrarte nuestras nuestras cuatro reglas de seguridad de oro. Se las recomendamos a todos nuestros usuarios.
General
Después de instalar Teamviewer y configurar tu cuenta de TeamViewer, viene configurar tu nivel de seguridad basado en tu configuración.
1. Configura la Autenticación de dos factores
La autenticación de dos factores para tu cuenta de TeamViewer proporciona una capa adicional de protección para evitar el acceso no autorizado a tu cuenta de TeamViewer.
Además de tu contraseña, se necesita un segundo factor (código de seguridad) para iniciar sesión en tu cuenta de TeamViewer.
Para iniciar sesión en tu cuenta de TeamViewer debes introducir:
- tu e-mail y
- tu contraseña y
- el código de seguridad
Aquí encontrarás una descripción detallada de cómo configurar la autenticación de dos factores y más información:
Ahora que tu cuenta está configurada y debidamente protegida, vamos a comprobar tu instalación de TeamViewer.
2. Configura el Acceso Fácil (Easy Access)
Si alguna vez quieres conectarte a un dispositivo concreto, te recomendamos que configures Easy Access para el acceso no presencial.
Easy Access es la funcionalidad de acceso sin contraseña de TeamViewer que puede verse como nuestra herramienta más moderna y segura para el acceso no presencial.
3. Configura una lista blanca (AllowList)
Una Lista Blanca estricta asegura que sólo las personas o los dispositivos que definas por adelantado puedan conectarse a tu dispositivo.
Si quieres que solamente tú puedas conectarte al dispositivo, añade únicamente tu propia cuenta a la lista de permitidos. Si tienes que conceder el acceso a varias personas, puedes añadirlas individualmente o incluso permitírselo a todos los miembros de un perfil de empresa.
Si hay alguien que sólo necesita hacer una conexión una vez, puedes añadirlo a tu Lista Blanca manualmente y eliminarlos una vez hayan realizado la conexión.
4. Contraseña segura
Siempre que se necesite una contraseña, asegúrate de seguir las recomendaciones generales sobre contraseñas:
- En general, procura crear un término que sea realmente único
- Las contraseñas sólidas tienen al menos 8 caracteres, y lo ideal es que combinen letras mayúsculas y minúsculas con dígitos numéricos, así como caracteres especiales
- No utilices palabras del diccionario o terminologías que puedan ser utilizadas comúnmente por otras personas
- También debes evitar combinaciones de palabras clave adyacentes como "qwerty" o "1q2w3e4r"
- Un gestor de contraseñas puede ayudarte con esto.
⚠Te animamos a que revises y cambies regularmente tus contraseñas para asegurarte de que siempre los consejos actuales.
Siempre que sea posible, desactiva las contraseñas. En TeamViewer, puedes, por ejemplo, desactivar la contraseña aleatoria en tu configuración de seguridad. Te recomendamos que desactives esta configuración si nadie o eres tú el único que se va a conectar a este dispositivo.
Si lo necesitas para otros, configura el cambio de la contraseña aleatoria en Extras --> Opciones --> Avanzadas--> En Ajustes avanzados para conexiones a este equipo --> Contraseña aleatoria después de cada sesión --> Elige Generar nueva --> Haz clic en Aceptar